Cómo pedir cita previa en el SEPE por internet o teléfono
hace 10 meses · Actualizado hace 10 meses

En este artículo te explicaremos cómo solicitar una cita previa en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) para recibir atención personalizada por parte de un gestor del SEPE.
Existen tres opciones disponibles para realizar este trámite de manera rápida y sencilla, con el fin de obtener una cita presencial en una de las oficinas distribuidas por toda España.
Ya sea que desees solicitar una cita en el SEPE a través de internet o por teléfono, te proporcionaremos los pasos necesarios para realizarlo de manera efectiva.
Además, también te facilitaremos los números de contacto de las oficinas del SEPE más cercanas a tu domicilio, para que puedas comunicarte directamente con ellos en caso de que surja alguna incidencia.
Mira TambiénCita previa para el DNI ¿Cómo solicitarla correctamente?- 1. ¿Qué es la cita previa?
- 2. Consideraciones antes de solicitar tu cita previa
- 3. Formas de solicitar cita previa en el SEPE
- 4. Solicitar cita previa en el SEPE a través de internet
- 5. Pedir cita previa en el SEPE por teléfono
- 6. Formulario de Pre-solicitud en el SEPE
- 7. ¿Puedo modificar mi cita solicitada en el SEPE?
- 8. Información relevante al solicitar tu cita en el SEPE
- 9. Solicitar cita previa en el SEPE en tu municipio
- 10. Solicitud de contacto rápido exprés con el SEPE
- ¿Qué trámites podemos realizar con nuestra cita previa en el SEPE?
1. ¿Qué es la cita previa?
Si un ciudadano no cuenta con certificado digital o elementos de identificación telemática, deberá dirigirse personalmente a una oficina del SEPE (antiguo INEM).
Con el objetivo de evitar aglomeraciones y brindar un servicio de calidad, la administración ha implementado un sistema de gestión de citas previas que permite organizar y agilizar el servicio.
Por esta razón, es necesario solicitar con anticipación una cita en la oficina de empleo correspondiente para recibir atención o asistencia.
2. Consideraciones antes de solicitar tu cita previa
Si necesitas solicitar alguna prestación del SEPE, es necesario estar dado de alta e inscrito como demandante de empleo en el Servicio Público de Empleo de tu Comunidad Autónoma correspondiente.
Mira TambiénComo rellenar el Modelo DP-1También es importante tener en cuenta que una vez que el ciudadano ha solicitado la cita previa en la oficina correspondiente del SEPE, los plazos o límites para presentar las solicitudes se detienen.
Esto significa que si la solicitud se realiza dentro del período establecido, será válida aunque la cita previa asignada se encuentre fuera de dicho plazo. Con esta medida, el SEPE no responsabiliza al ciudadano por posibles retrasos o aglomeraciones en la asignación de citas en las diferentes oficinas.
3. Formas de solicitar cita previa en el SEPE
El Servicio Público de Empleo Estatal ofrece tres opciones para obtener una cita en una de sus oficinas. Específicamente, se brindan las siguientes alternativas:
- Por internet (vía telemática)
- Por teléfono
- A través del formulario de Pre-Solicitud
A continuación, te proporcionaremos detalladamente los pasos necesarios para solicitar una cita en el SEPE, ya sea para realizar tus solicitudes o recibir asistencia específica.
Mira TambiénTasa 052: Definición y Plazos de Pago4. Solicitar cita previa en el SEPE a través de internet
Este método es el más rápido y sencillo que utilizan la mayoría de los ciudadanos para gestionar la obtención de una cita previa en el SEPE. A continuación, te guiaremos paso a paso a través de las diferentes pantallas disponibles.
Accede al portal oficial del SEPE
Lo primero que debes hacer es acceder al portal o plataforma oficial del SEPE. Si no conoces la dirección, puedes hacer clic en el siguiente botón de color azul para ser redirigido directamente a la sede electrónica.
Una vez dentro del sitio web, debemos hacer clic en el cuadro azul ubicado en la parte inferior de la página que dice "Iniciar solicitud".

Introducir Código Postal
A continuación, se nos solicitará ingresar el código postal de nuestro lugar de residencia para poder asignarnos la oficina del SEPE correspondiente a nuestro municipio.
Mira TambiénInstituto Nacional de la Seguridad Social (INSS)
Debemos introducir el código postal compuesto por cinco dígitos y hacer clic en el botón azul que dice "Continuar".
Elegir el trámite que queremos realizar
A continuación, se nos presentará una nueva ventana en la que debemos seleccionar el trámite y subtrámite que deseamos llevar a cabo de forma presencial en nuestra oficina del SEPE (antiguo INEM). Además, deberemos ingresar nuestro número de DNI, incluyendo la letra correspondiente.

Una vez completados los datos, debemos hacer clic en el segundo botón azul que dice "Continuar".
Entre los trámites que podemos elegir se encuentran los siguientes:
Mira También¡Ahora es posible agendar una consulta telefónica para tramitar la Declaración de la Renta de este año!- Cobros indebidos, sanciones, variaciones económicas o familiares y otras incidencias.
- Declaración anual de Rentas o prórroga.
- Estoy cobrando prestación/subsidio y ha cambiado mi situación desde que acudí a la oficina de prestaciones.
- He finalizado un trabajo: acceso o reanudación de prestación o subsidio.
- Información general, entrega de documentación, modificación de datos bancarios.
- Otros accesos a subsidio: finalizar prestación, RAI, extraordinarios.
Es necesario seleccionar la opción adecuada, ya que el tiempo asignado por un agente del SEPE para nuestra cita variará en función de nuestra elección, en términos del número de minutos planificados.
Elegir canal y oficina del SEPE
En esta pantalla nueva, debemos verificar que el canal seleccionado sea "presencial" y que hayamos elegido la oficina correcta.

Además, debemos indicar el número de miembros de nuestra unidad familiar, incluyendo los hijos menores de 26 años a nuestro cargo, antes de hacer clic en el botón "continuar".
Confirmación de la cita previa
Luego, se mostrará en pantalla la fecha y hora asignadas por el Servicio Público de Empleo.

Si estamos de acuerdo, debemos hacer clic en el botón "Continuar". En caso contrario, debemos pulsar "Rechazar" para que el sistema busque otra opción.
Datos personales
Por último, solo nos queda ingresar todos nuestros datos personales. Haz clic en la casilla ubicada al lado izquierdo del texto que dice "Acepto el aviso de privacidad".

Luego, debemos ingresar el texto que aparece en la imagen. De esta manera, el sitio web se asegura de que la solicitud sea realizada por un humano. Finalmente, simplemente debemos pulsar el botón azul que dice "Finalizar".
Confirmación de la cita
En ese instante, el sistema de cita previa del SEPE enviará un SMS a nuestro número de teléfono móvil, el cual proporcionamos anteriormente, con un código de confirmación.
Debemos ingresar este código en la siguiente pantalla y hacer clic en el botón "Continuar".
En este momento, el sistema generará un comprobante que debemos conservar para demostrar que nuestra cita previa se ha procesado correctamente o en caso de necesitar cancelarla o anularla.
5. Pedir cita previa en el SEPE por teléfono
El SEPE también nos brinda la opción de solicitar nuestra cita previa a través de una llamada telefónica. Para ello, de manera oficial, el Servicio Público de Empleo Estatal nos proporciona un número telefónico para gestionar nuestra cita. Si deseas solicitar tu cita previa en el SEPE por teléfono, simplemente debes hacer clic en el siguiente botón azul para marcar el número en tu móvil.
O si lo prefieres, puedes llamar directamente al número 919 26 79 70 para obtener tu cita previa en el SEPE.
El servicio de cita previa telefónica no ofrece opciones para elegir fecha y hora, mientras que la opción de cita previa por internet nos permite seleccionar entre las diferentes fechas y horas disponibles.
6. Formulario de Pre-solicitud en el SEPE
El SEPE ha implementado un nuevo sistema que permite el registro de solicitudes y notificaciones para aquellos ciudadanos que no cuenten con elementos de identificación como el certificado digital o el sistema Cl@ve.
Si deseas utilizar este nuevo servicio de formulario de pre-solicitud del SEPE, puedes obtener información detallada sobre todas sus características haciendo clic en el siguiente botón azul.
7. ¿Puedo modificar mi cita solicitada en el SEPE?
Si tienes una cita programada en la oficina de empleo público estatal, puedes realizar alguna de las siguientes opciones:
- Verificar la cita previa: Esta opción te permitirá confirmar la fecha y hora exactas de tu cita en el SEPE.
- Cambiar o modificar tu cita previa: En caso de imprevistos o si necesitas cambiar la cita, el SEPE te brinda la opción de modificar la fecha y hora por otra disponible.
- Anular tu cita previa: Si por alguna razón no necesitas la cita en el SEPE, puedes cancelarla directamente y liberar ese espacio para que otro ciudadano pueda utilizarlo.
8. Información relevante al solicitar tu cita en el SEPE
Solicitar una cita previa en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) es bastante sencillo, aunque al momento de hacer la solicitud es importante tener claro en qué sección debes solicitar tu cita.
Además, es necesario que te presentes en la oficina del SEPE con toda la documentación requerida para poder tramitar tus ayudas y prestaciones.
Cabe destacar que en la actualidad muchos de los trámites que se realizan en el SEPE pueden llevarse a cabo de forma telemática desde la comodidad de tu hogar. Para realizar estos trámites, es necesario contar con un DNI electrónico con los certificados actualizados, estar registrado en el programa Cl@ve o poseer un certificado digital emitido a tu nombre por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.
9. Solicitar cita previa en el SEPE en tu municipio
A continuación, te proporcionamos un desplegable con el listado completo de los principales municipios españoles, organizados por comunidades, donde puedes solicitar cita previa. Haz clic en tu municipio para obtener la dirección postal y el teléfono de la oficina del SEPE más cercana.
Comunidades
Andalucía: Sevilla, Almería, Málaga, Huelva, Córdoba, Marbella, Granada, Dos Hermanas, Jerez de la Frontera, Linares, Algeciras, Cádiz, Jaén, Roquetas de Mar
Aragón: Zaragoza
Canarias: Las Palmas de Gran Canaria, San Cristóbal de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife
Cantabria: Santander, Torrelavega
Castilla La Mancha: Albacete, Guadalajara, Azuqueca de Henares, Alovera, El Casar, Cabanillas del Campo, Marchamalo, Ciudad Real, Toledo
Castilla y León: Valladolid, Salamanca, Burgos, León
Cataluña: Barcelona, Sabadell, Hospitalet de Llobregat, Lérida, Tarrasa, Tarragona, Badalona, Mataró, Santa Coloma de Gramenet, Reus,Girona
Comunidad de Madrid: Madrid, Leganés, Móstoles, Getafe, Alcalá de Henares, Alcorcón, Alcorcón, Fuenlabrada, Torrejón de Ardoz, Parla, Alcobendas, Las Rozas, San Sebastián de los Reyes, Rivas-Vaciamadrid, Coslada, Valdemoro, Majadahonda, Arganda Del Rey, Boadilla del Monte, El Boalo, El Álamo, Casarrubuelos, Humanes de Madrid, Paracuellos del Jarama, Pozuelo de Alarcón, San Fernando de Henares, Tres Cantos.
Comunidad Valenciana: Valencia, Elche, Alicante, Castellón de la Plana
Extremadura: Badajoz, Cáceres
Galicia: Vigo, La Coruña, Ourense, Lugo, Santiago de Compostela
Islas Baleares: Palma de Mallorca
La Rioja: Logroño
Murcia: Murcia, Cartagena
Navarra: Pamplona
País Vasco: Bilbao, San Sebastián, Vitoria-Gasteiz, Barakaldo
Principado de Asturias: Gijón, Oviedo
10. Solicitud de contacto rápido exprés con el SEPE
Si no tienes una fecha específica o prefieres solicitar prestaciones u otros trámites de manera más rápida, sin tener que acudir a la oficina de empleo, puedes completar el formulario de solicitud exprés y el SEPE se comunicará contigo por teléfono.
Si ya has solicitado una cita con anterioridad a la fecha de apertura, NO acudas a tu oficina. Los gestores del Servicio Público de Empleo se pondrán en contacto contigo.
¿Qué trámites podemos realizar con nuestra cita previa en el SEPE?
Una vez que tengamos nuestra cita previa en el Servicio Público de Empleo, podemos utilizarla para llevar a cabo una amplia variedad de trámites. Entre los más destacados se encuentran:
- Solicitud de prestación por desempleo.
- Obtención de certificado de profesionalidad.
- Solicitud de ayudas o subsidios por desempleo.
- Obtención del subsidio por insuficiencia de cotización.
- Solicitud del subsidio para mayores de cincuenta y dos años.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo pedir cita previa en el SEPE por internet o teléfono puedes visitar la categoría Trámites y gestiones.
Deja una respuesta