ESTRÉS LABORAL, como prevenirlo
hace 3 años · Actualizado hace 2 años

El estrés laboral es la enfermedad más peligrosa que podemos padecer en el ámbito laboral, y una de las más comunes. A medida que más y más personas sufren las consecuencias del estrés por una variedad de razones, el tema del estrés está ganando más y más atención. Te mostramos las pautas a seguir cuando sufrimos estos dolores y cómo prevenirlos para mantener nuestra mente y cuerpo sanos y en equilibrio.
¿QUÉ ES?
El estrés laboral es cualquier estado emocional negativo asociado con el trabajo, como la ansiedad, la depresión y el agotamiento. Estos sentimientos pueden tener un impacto negativo en la salud y el desempeño laboral de los empleados, pero el estrés en el lugar de trabajo también puede verse afectado por el propio lugar de trabajo.
Otras cosas en el trabajo pueden causar y exacerbar el estrés laboral. Por ejemplo, las emociones negativas que se desarrollan con el tiempo, como la ansiedad leve o la depresión leve, pueden volverse más intensas cuando los empleados enfrentan diversas demandas estresantes en el trabajo.
¿POR QUÉ APARECE? CAUSAS
Las razones más comunes son el exceso de trabajo o el hecho de que las funciones a realizar están fuera del control del empleado. Este puede ser también el caso de los que trabajan por encima de la media.
Mira TambiénQue es el ERTE y lo que necesitas saberOtra razón podría ser las condiciones laborales de los empleados, como salarios bajos o malas condiciones laborales.
La falta de motivación también puede ser otro motivo, ya sea porque no se aprecia tu trabajo o porque no puedes invertir en ti mismo profesionalmente.
Síntomas
Estos síntomas son muy específicos, por lo que cuando notes algunos de ellos, debes considerar:
- Dolor de cabeza
 - Muestra ira o cambios repentinos de personalidad.
 - Problemas con su entorno familiar/amigos debido a sus acciones
 - malestar físico y psicológico
 - problemas para dormir
 - ataque de pánico o ansiedad
 
Los síntomas son muy específicos, por lo que si notamos alguno de ellos, debemos tener en cuenta lo siguiente:
Mira TambiénQue es el ERTE y lo que necesitas saber- Dolor de cabeza
 - Los cambios de personalidad muestran ira o aspereza.
 - Problemas debido a las acciones de su familia/amigos
 - enfermedad física y mental
 - problemas para dormir
 - ataque de pánico o ansiedad
 
¿Qué debo hacer si tengo estos síntomas?
- Intentemos de nuevo controlar la jornada laboral.
 - El ejercicio ayuda a deshacerse del estrés y los problemas que nos aquejan.
 - Aprende a respirar y relajarte con diferentes actividades.
 - Tómese un descanso para recuperar su fuerza.
 
¿Cómo evitarlo?
- Vayamos a la raíz del problema para encontrar una solución más directa.
 - Pasaremos el problema a nuestro gerente ya que la comunicación es esencial para un buen desempeño.
 - Establezca límites de tiempo para sus días de trabajo.
 - Ten claras tus prioridades personales y profesionales.
 - Como ya hemos comentado, son buenos aliados para la prevención e incluso cura.
 
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ESTRÉS LABORAL, como prevenirlo puedes visitar la categoría Prestaciones del SEPE.

Deja una respuesta