Cursos gratuitos del SEPE para desempleados que quieran trabajar en colegios

El Servicio Público de Empleo Estatal y la Fundación Fundae lanzan más de 1.400 cursos enfocados en competencias digitales y gamificación, diseñados para aquellos que deseen trabajar en colegios. ¡Inscríbete ahora y mejora tus habilidades para el aula!

hace 3 semanas

Cursos gratuitos del SEPE para desempleados que quieran trabajar en colegios

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), junto con la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae), ha puesto a disposición de los interesados 1.485 cursos gratuitos diseñados para quienes quieren trabajar en colegios. Estos cursos cubren áreas esenciales para la docencia moderna, como la gamificación, la gestión de contenidos digitales y la maquetación, todas ellas herramientas clave para los maestros y profesores del siglo XXI.

Aunque los alumnos están de vacaciones, este periodo es ideal para que los docentes (y quienes aspiran a serlo) se formen y mejoren su currículum. Tanto si estás desempleado como si ya trabajas en el sector educativo, esta es una oportunidad que no puedes dejar pasar. La formación es completamente gratuita, tiene una duración que varía entre 30 y 200 horas, y está disponible en la plataforma de Fundae.

Índice de contenido
  1. ¿Sabías que puedes recibir ayudas económicas?
  2. Cursos destacados para futuros profesores
  3. ¿Cómo inscribirse en un curso gratuito?

¿Sabías que puedes recibir ayudas económicas?

Además de ser gratis, algunos cursos ofrecen ayudas económicas de hasta 600 euros, siempre que cumplas ciertos requisitos. Esto hace que sea aún más accesible formarte y avanzar en tu carrera profesional.

Otra ventaja es que la mayoría de los cursos se pueden realizar desde casa gracias a la modalidad de teleformación, adaptándose a las necesidades de quienes no pueden desplazarse o tienen horarios complicados.

Mira TambiénLos 5 Mejores Cursos Gratuitos del SEPE y Fundae para Empezar 2025. ¡Consigue empleos de hasta 2.000 euros al mes!

Cursos destacados para futuros profesores

El catálogo de cursos se ha renovado recientemente y abarca áreas diversas, desde educación hasta tecnología. Aquí te dejamos algunos de los más interesantes para quienes desean trabajar como docentes:

  • Generación de contenidos digitales y gamificación
    • Duración: 150 horas
    • Modalidad: Teleformación
    • Aprende a diseñar contenidos interactivos y a integrar la gamificación en el aula.
  • Gestión y difusión de contenidos digitales
    • Duración: 150 horas
    • Nivel: Medio-avanzado
    • Incluye cinco niveles progresivos tras completar la primera etapa.
  • Maquetación digital
    • Duración: 150 horas
    • Aprende a usar herramientas como InDesign y a diseñar materiales educativos atractivos.
  • Experiencia de usuario y diseño de interfaces (UX/UI)
    • Duración: 150 horas
    • Nivel: Medio-avanzado
    • Diseña estrategias de storytelling y mejora la interacción digital en la educación.
  • Lenguajes de programación web
    • Duración: 33 horas
    • Ideal para quienes quieren integrar tecnología avanzada en el aula.
  • Inteligencia artificial aplicada a la educación
    • Duración: 200 horas
    • Explora cómo la IA está transformando el aprendizaje.

Estos son solo algunos ejemplos. Puedes consultar el listado completo en la web experienciafundae.es.


¿Cómo inscribirse en un curso gratuito?

Apuntarse es sencillo:

  1. Accede a la web de la Fundación Fundae y entra en el programa Digitalízate Plus.
  2. Selecciona la opción Formación específica: colectivo y sector. Esto te permitirá filtrar según tus necesidades.
  3. Indica tu situación laboral (asalariado, autónomo, desempleado o funcionario).
  4. Explora el listado de cursos, donde encontrarás información sobre duración, modalidad (presencial o teleformación) y contenido.
  5. Elige el curso que más te interese, haz clic en su nombre y pulsa el botón naranja Acceder al itinerario en eFundae.
  6. Regístrate en la plataforma de Fundae con tu usuario y contraseña.

¡Y listo! Una vez dentro, podrás comenzar tu formación y dar un paso más hacia tu próximo empleo.

Mira También2 formas de empezar los cursos de Crehana

Aprovecha esta oportunidad para crecer profesionalmente

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cursos gratuitos del SEPE para desempleados que quieran trabajar en colegios puedes visitar la categoría Cursos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir