Economía y Trabajo se alinean: Aumento del Salario Mínimo y retos laborales para 2025
hace 2 meses

El Ministerio de Economía y el de Trabajo se alinean en una decisión clave: aumentar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Este acuerdo destaca tras los desacuerdos recientes sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales. Aunque el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, solicita más tiempo, la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, aboga por una aprobación urgente. No obstante, en esta ocasión ambos coinciden en la medida.
Economía y Trabajo: ¿Una nueva sintonía?
Carlos Cuerpo ha declarado sentirse “muy cómodo” con la propuesta de Yolanda Díaz, que plantea elevar el SMI en 50 euros al mes, alcanzando los 1.184 euros brutos. Según el ministro, esta iniciativa está respaldada por un informe de expertos que señala que, para mantener el vínculo entre el SMI y el crecimiento económico, el salario mínimo debería aumentar entre un 3,3% y un 4,4%. “Estos 50 euros están dentro de ese margen, por lo que apoyo completamente la propuesta”, afirmó.
Trabajo impulsa el aumento del SMI y prepara la próxima reunión
En la última reunión de negociación, el Ministerio de Trabajo propuso un incremento del SMI del 4,4%. Sin embargo, los sindicatos exigen un aumento del 5% al 6%, lo que situaría el salario mínimo en unos 1.200 euros mensuales. Por su parte, los empresarios aún no han presentado una contrapropuesta.
Se espera que las partes se reúnan nuevamente este miércoles, y Trabajo confía en que la patronal aporte una oferta que permita alcanzar un acuerdo tripartito en el marco del diálogo social.
Mira TambiénPáginas webs para ganar dinero con TraduccionesReducción de jornada laboral: un tema pendiente
En cuanto a la jornada laboral, Cuerpo y Díaz han avanzado en sus conversaciones tras posiciones enfrentadas. Cuerpo ha manifestado que espera alcanzar un consenso durante la reunión de la Comisión Delegada para Asuntos Económicos (CDGAE) el próximo 27 de enero. El objetivo es implementar la reducción horaria en 2025, tras resolver los detalles necesarios.
Retos laborales para 2025: salario mínimo, jornada y más
El panorama laboral español para 2025 enfrenta múltiples desafíos, además de la jornada laboral y el incremento del SMI. Algunas medidas en la agenda incluyen:
- Registro horario digitalizado: Aunque el registro telemático ya es obligatorio, se busca implementar un sistema completamente digital que facilite las inspecciones laborales.
- Derechos de los becarios: El futuro Estatuto del Becario garantizará derechos similares a los de los empleados regulares.
- Desconexión digital: Yolanda Díaz planea endurecer las sanciones a empresas que no respeten el derecho a la desconexión, alineando esta medida con la reducción de jornada.
El año 2025 promete ser clave para consolidar avances en los derechos laborales. Si deseas mantenerte informado sobre estas noticias, visita nuestra sección de actualidad.
Mira También¡Excelentes noticias para los extranjeros! A partir del 20 de mayo, entra en vigor una nueva directiva para la emisión de permisos de residencia y trabajo en EspañaSi quieres conocer otros artículos parecidos a Economía y Trabajo se alinean: Aumento del Salario Mínimo y retos laborales para 2025 puedes visitar la categoría Sociedad.
Deja una respuesta